
OM, la sílaba sagrada, es la que simboliza el universo y el dios Brahma, la fusión entre lo divino y lo intelectual. Le llaman “El Sonido del Universo” porque se cree que está en cada átomo de nuestra galaxia. Así durante la meditación, se crea una especie de vibración dentro de nosotros que se sincroniza con la del cosmos.
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE OM?
Los mantras semillas como OM, no son palabras comunes con definiciones de diccionario. Estos mantras tienen más que ver con el contenido vibratorio que con el significado. «Om es la Palabra de Dios». El sonido OM es una vibración de la cual emana todo el universo manifiesto. La forma y la creación provienen de la vibración. OM es la más elemental de las vibraciones. Es el sonido del vacío: «Om es el principal mantra del Ser Superior, o Atman. Nos sintoniza con nuestra verdadera naturaleza. Es el sonido del creador, del preservador y del destructor del universo, que también es el gurú interno y el maestro principal. Refleja tanto el Brahman manifiesto como el no manifestado, sosteniendo la vibración del ser, la vida y la conciencia en todos los mundos y todas las criaturas «.
AUM – CREADOR, PRESERVADOR, DESTRUCTOR
OM a veces también se escribe y se pronuncia AUM, que es una prolongación de los sonidos individuales contenidos en OM. Cada una de las tres letras y sonidos corresponde a un aspecto diferente de lo divino. El primer sonido, A, invoca a Brahma, el aspecto creativo. El sonido U invoca a Vishnu, el preservador. Y el sonido M, a Shiva, quien representa el aspecto destructivo de Dios. Entonces, los tres sonidos en esta sílaba nos recuerdan estos tres aspectos de lo Divino, sin los cuales nada existe, todo se sostiene, y todas las cosas se disuelven nuevamente en el vacío. Después de cantar AUM y hacer este viaje a través de la transformación del cosmos, es tradicional detenerse, sentarse en silencio y experimentar ese vacío creativo vibrando con esa vibración primordial.
OM Y AMEN
Según Paramahansa Yogananda, autor del texto clásico Autobiografía de un yogui: «El Om o Aum de los Vedas se convirtió en la palabra sagrada Hum de los tibetanos, Amín de los musulmanes, y Amén de los egipcios, griegos, romanos, judíos y cristianos . «La sílaba ha sido traducida a muchos idiomas, culturas y tradiciones religiosas diferentes, pero el poder creativo y transformador del sonido sigue siendo el mismo.
En la Biblia, la palabra Amen está conectada con el comienzo de la creación del Universo: «Estas cosas dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios».
OM
CÓMO ENFRENTAR EL PODER DEL OM
En la tradición yóguica, el mantra es una poderosa herramienta para enfocar y calmar la mente. Intenta respirar profundamente y repite el sonido OM mientras mantienes tu conciencia en la coronilla de tu cabeza, o en el punto del tercer ojo en la frente, repite OM 108 veces con la ayuda de un mala (rosario hindú o budista) también llamado Japa Mala esto mantiene la mente enfocada e infunde cuerpo, mente y corazón con las cualidades del mantra.
En la tradición del yoga Bhakti (devoción), recitar o cantar los nombres de Dios abre el corazón y te lleva a un estado de bienaventuranza. Om Gam Ganapataye Namah invoca y alaba a Ganesha, el Dios de la abundancia y destructor de obstáculos. Al cantar OM antes que el resto del mantra, se invoca el poder de la palabra y los orígenes primordiales del sonido.
El OM está asociado con el sexto chakra (ceño) y el séptimo (arriba de la cabeza). Otras sílabas están conectadas a cada uno de los otros chakras. Intenta cantar estos mientras se enfoca en cada chakra o área del cuerpo:
«LAM» – chakra 1 (raíz) – «VAM» – chakra 2 (sacro / ombligo) – «RAM» – chakra 3 (plexo solar) – «YAM» – chakra 4 (corazón) – «HAM» – chakra 5 (garganta) – «OM «- chakra 6 (tercer ojo / ceja) – » OM «- chakra 7 (corona)
Finalmente, en nuestra práctica de canto en el sendero del chaman, progresamos de cantar OM en voz alta a susurrar la sílaba. Esto es entrenar a la mente para enfocarse en lo sutil. Cuando bajamos el volumen, tenemos que llamar nuestra atención. Cuando la mente escucha atentamente, la mente no está ocupada pensando. En el silencio, podríamos comenzar a escuchar la quietud, el sonido del vacío. Escuchar profundamente a la quietud es una profunda práctica de meditación que nos conecta con el poder de la creación y lo divino.
El canto de Om aleja todos los pensamientos negativos y elimina la distracción:
El primer sonido es AH. Se inicia en la parte posterior de la garganta. Al pronunciarlo, se puede sentir el plexo solar y el pecho vibrando.
El segundo sonido es la U, que se pronuncia “OOO”. El sonido transfiere la vibración a la parte trasera de la boca, pudiendo sentir esta vibración también en la garganta.
El tercer elemento es MMM, y se pronuncia tocando dientes delanteros suavemente. La vibración se siente ahora en la boca y en toda la cabeza.
4º El último elemento es el silencio profundo del Infinito. Al pronunciarlo se cierran los labios, que es como cerrar la puerta del mundo exterior y volcarnos hacia dentro de nosotros mismos.
Explorar la sílaba OM y el poder del sonido nos puede recordar utilizar nuestras palabras como sagradas, creativas y divinas. Lo que pensamos y decimos, creamos. ¡Somos creadores poderosos!
Envíanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia con este mantra. ¡Bendiciones!
Om, la sílaba sagrada.
Gaia