
¡Llena un espacio con tu energía única, personal, creativa y espiritual!
Como crear tu espacio sagrado.
-Creando tu altar personal-
Un altar personal cumple varios propósitos: Desde dedicar un espacio a las cosas que son más importantes para ti, tales como, una persona, un objetivo, un ideal o un enfoque en tu vida; para agregar belleza a cualquier espacio en tu hogar o hasta para proporcionar un lugar para reflexionar sobre tus prioridades personales o espirituales.
Tu altar puede ser grande o pequeño. Un altar personal se puede configurar en un espacio dedicado donde es el centro de atención de la habitación (como una sala de meditación), se puede crear afuera en tu jardín, o se puede ubicar en una pequeña sección de una habitación , a ras del suelo o en una mesa auxiliar. Sin importar tus creencias religiosas, un altar personal reflejará tu espiritualidad y te dará una salida creativa para expresar tus metas, creencias e ideales.
¡Llena un espacio con tu energía única, personal, creativa y espiritual!
Como crear tu espacio sagrado.
Paso #1, eligiendo el tema de tu altar:
Tu altar personal debe tener un tema. Hay muchos tipos de altares personales. Usa tu imaginación y tu intuición para encontrar un tema que exprese tu intención. Aquí te presentamos algunas ideas para los temas de tu altar …
Altar elemental
Puedes hacer un altar elemental que se enfoque en los cuatro elementos de la naturaleza: aire, fuego, agua y tierra. Es una antigua costumbre de muchas civilizaciones rendir homenaje a los elementos. Un altar elemental trae el poder de estos elementos a tu entorno personal y te pone en armonía con los elementos que te rodean.
Altar de meditación
Un altar de meditación puede contener cristales y piedras preciosas elegidos por sus propiedades metafísicas para mejorar tu despertar espiritual.
Altar ritual
Altar ritual es un altar donde se realiza cualquier tipo de ritual, por ejemplo: limpieza de piedras, programación de piedras, dedicación de piedras, etc. Todo puede hacerse como un ritual. Aquí guardarás y almacenarás los artículos usados en el ritual. Los rituales mágicos casi siempre se realizarían en un altar ritual.
Altar de homenaje (altar de muertos)
En el puedes tener fotos de seres queridos que han fallecido. Las flores frescas y los recuerdos personales le rendirían homenaje a una vida que desea honrar y recordar. Puedes incluir un espacio donde sentarte para la oración y la reflexión.
Como crear tu espacio sagrado.
Paso #2, elegir la ubicación de tu altar:
Al elegir un lugar para hacer tu altar, considera si deseas que tu altar sea tu espacio de retiro personal o si deseas presumirlo para el disfrute de los demás.
Si vas a mostrar artículos delicados, asegúrate de que el espacio esté bien protegido de mascotas y niños pequeños. Si no deseas que otros manipulen los artículos en tu altar, considera colocarlo en algún gabinete donde estará protegido por puertas de vidrio.
Si meditarás o rezarás en el altar, necesitarás crearlo en un lugar tranquilo donde no te molesten. Debes recordar tener espacio suficiente para un cojín o asiento.
Crea tu altar en un lugar que sea estéticamente apropiado: se puede utilizar para realzar la belleza de cualquier habitación eligiendo colores y elementos que encajen con el tema de la habitación.
Como crear tu espacio sagrado.
Y por último, Paso #3, decorando tu altar:
Dependiendo de el tema que hayas elegido, 1 o 2 elementos deben aparecer en tu altar como elementos adicionales alrededor del enfoque principal. Flores frescas o plantas, velas, incienso, pañuelos de seda o de algodón, pétalos de rosa, soportes decorativos, tazones con piedras preciosas, fotos, notas escritas o afirmaciones, iluminación suave, cajitas decoradas, animales totémicos…etc. las posibilidades son infinitas.
Crea un altar con un enfoque central y manténlo siempre limpio y ordenado.
Cámbialo cuando alcances el objetivo o cuando tu inspiración genere un cambio. ¡Puedes tener tantos altares como tu espacio y tu imaginación te lo permitan!
Ahondaremos mucho más en este tema en futuras publicaciones, ¡hay mucho que contar!, mientras tanto, escríbenos en la parte de abajo en «comentarios» y cuéntanos sobre tu altar, comparte ideas y lugares donde colocarlos con nuestros demás lectores .. ¡Bendiciones!